top of page

10 años del libro Cultura Rave

El rave es mi templo preferido para ir a pensar cosas. En él he comulgado con la Divinidad y conmigo mismo mientras bailo durante horas y horas en el dancefloor realizando una profunda meditación activa.


Y es por esa devoción a la fiesta que le dediqué mi primer libro: CULTURA RAVE.


El libro nació en el primer Poison y fue terminado en junio de 2014, hace 10 años. Y fue rechazado junto con otros cuentos de Filosofía Fantástica por decenas de editoriales que no estaban dispuestas a publicar sobre el tema de drogas.


Algunas de las editoriales que me rechazaron pensaban que el tema central eran las sustancias y me invitaban a escribir sobre narcos, porque ese era el tema en auge en la literatura en ese momento.


Sin embargo, mi tema siempre ha sido La Consciencia.


Pasaron un par de años, trabajé en editoriales y cursé Creación Literaria. Mis maestros me reprobaban y me decían que nadie hablaba así como yo escribía, que a nadie le iba a interesar lo que yo hacía y que la época Beat ya había pasado.


Los académicos y las grandes editoriales me auguraban el fracaso.


A mí me valía y seguía escribiendo más y más, llevaba cuatro años redactando Profundo Sativa (al final me tomó diez), escribía mi tesis universitaria sobre Geometría Sagrada y empezaba a crear Luisito Pacheco, Nocturno Éxtasis y mi obra inédita: Espiral Espiritual.


Yo lo escribía desde el corazón, con infinito Amor por el Conocimiento y la Fiesta.


Y fue entonces que decidí autopublicarme.


Fue realmente sencillo ya que estudié Diseño Gráfico en la UNAM y me acaba de titular con una tesis que luego se convirtió en el Libro: Sagrada Psicodélica que muchos de ustedes ya disfrutaron. Así que edité yo mismo Cultura Rave, lo diseñé, hice las pruebas de impresión, busqué dónde reproducirlo y lancé el primer tiraje de mil ejemplares.


Y ahora, ¿dónde los iba a vender? Pues en las fiestas 😎 porque pensaba que mi público estaba ahí.


Así que me lanzaba a todos los raves con mi estandarte que tenía la portada del libro. Uno tras otro, iba a predicar a la fiesta la palabra de la Psicodelia. Y la banda me escuchaba gustosa, se viajaba con mis letras y se llevaba más de un ejemplar, uno propio y más para regalar a sus amigos.


Así fui a decenas de eventos de música electrónica a compartir mi primer libro publicado por mí mismo, lo cual le daba un valor extra a la magia del libro.


Toda la gente que me auguraba el fracaso era porque no conoce a los raros de entre los raros, a lo Underground de lo Underground. Para ellos escribí, para quienes se sintieron distintos desde niños y no sabían porqué, para quienes se sentían como si no fueran de este planeta, para quienes las Plantas Sagradas les ayudaron a sanar y les explicaron la existencia pero no tuvieron las palabras para expresar lo que experimentaron.


Así nació Literatura Psicodélica con el libro Cultura Rave asistiendo a infinidad de fiestas en el bosque, la playa y la ciudad.


En el libro aparece el legendario Goa Gil (que acaba de trascender hace unos meses) cuyo ritual consistía en tocar trance durante 24 horas seguidas. Cada octubre venía a Goadalajara y en 2017 tuve la oportunidad de entregarle en sus manos un ejemplar, que estuvo en su altar durante ese mágico rave.


Y mientras más personas lo leían, más eran las opiniones parecidas:


Tu libro droga al leerlo.


Me sentí en ácido.


Experimenté a dios (eso me lo dijo una abuelita que encontró en el buró de su nieto el libro y remató diciendo que: en la iglesia nunca le supieron explicar lo que era dios y lo sintió en el libro).


Incluso quienes nunca se habían drogado, decían que se sentían en un estado cósmico o místico, que sentían sus átomos o que se asomaron por primera vez a otra percepción de realidad con mis letras.


Y fue en ese mismo año que conocí el Congreso de Sustancias Psicoactivas de la UNAM, donde me confirmaron que "nadie estaba haciendo lo que yo estaba haciendo" y que mi literatura era única en muchos sentidos. Pero para mí no era algo excepcional, sino que ya había otros autores y tenía que desenterrarlos para que más gente los conociera.


Desde ese momento se convirtió en mi misión compartir a los autores que me precedieron (Huxley, Hofmann, Castaneda, McKenna, Ram Dass, Leary, Ott, Burroughs, Wolfe, Ginsberg y muchos más) porque sólo los especialistas los estaban leyendo pero mucha gente que ama los Psicodélicos no los conocía.


Esa misión ha ayudado a que sus letras sigan vigentes y ha acercado sus obras, la mayoría de los años 50 y 60, a las nuevas generaciones.


Tras publicar mi tesis sobre Geometría Sagrada en formato libro de bolsillo y escribir junto con Liz Magenta la obra Infinito Psytrance, fuimos declarados como un nuevo género literario en la Feria Internacional del Libro, le nombraron Visionario por las sensaciones que produce al leerlo. Y es que cuando dimos lectura en vivo Liz y yo en 2019, todos los presentes entraron en un estado elevado de Consciencia sólo con nuestras palabras (lo cual también ocurrió en mi examen profesional al presentar la tesis).


Y la historia continúa, pero todo inició con el deseo de publicar un cuento sobre la fiesta rave porque, cuando la conocí, me enamoré completa e irrevocablemente de ella.


Así que:


¡Feliz cumpleaños a CULTURA RAVE! Piedra angular sobre la cual se edificó Literatura Psicodélica como editorial.


Hoy, a 10 años de su nacimiento, agradezco que me hayan rechazado tantas editoriales porque eso hizo que yo creara mi propia oportunidad y que, en el futuro, comenzara a editar no solamente mis libros sino los de muchos otros escritores y escritoras que tenían su manuscrito pero no sabían los procesos de edición, diseño, impresión, distribución.


Con ellos, Literatura Psicodélica creció, hoy cuenta con 20 títulos de distintos autores cuyo tema central es la Consciencia, el Espíritu, la Magia y los Enteógenos que han viajado por casi todos los estados de México en innumerables presentaciones, que están presentes en todos los países de habla hispana y que han ayudado a sanar a muchas almas con sus letras.


Soy un escritor exitoso en un país donde casi nadie lee. Si yo pude, tú también puedes cumplir cualquier SUEÑO que te propongas.


La magia es tu VOLUNTAD.

La magia eres tú.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page